Objetivo general
Contribuir con desarrollo socioeconómico del cantón, a través de una gestión dinámica de la municipalidad, potenciando los componentes económicos mediante encadenamientos productivos de emprendedores, micro, pequeñas y medianas empresas, la atracción de inversiones y desarrollo turístico, así como lo relativo al desarrollo integral del ser humano, mediante la atención y apoyo de los problemas sociales, a través de la implementación de programas que favorezcan dichos sectores, así como lo referente a la seguridad y vigilancia que requieren los habitantes del cantón y establecer las acciones preventivas y correctivas en dicha materia, brindar el apoyo necesario a la municipalidad en materia de control Tributario.
Dependencia jerárquica
Esta sección depende directamente de la Alcaldía Municipal y la integran las unidades de desarrollo económico, gestión social y policía municipal.
Actividades relacionadas
- Fomentar y apoyar el turismo rural.
 - Establecer rutas turísticas.
 - Asesoría y capacitación a empresarios turísticos.
 - Poner a funcionar la Comisión de Turismo.
 - Crear Oficina de Información Turística.
 - Establecer y poner en funcionamiento la Oficina de CREAPYMES.
 - Coordinación con el MEIC, INA, entidades financieras, Cámara Empresarial, PROCOMER e ICT, entre otras.
 - Potenciar y apoyar a emprendedores.
 - Coordinación interinstitucional.
 - Fortalecimiento del grupo familiar.
 - Promover acciones específicas para aumentar capacidades de gestión y políticas públicas, que favorezcan la equidad de género.
 - Organizar y apoyar grupos productivos.
 - Atención Psicológica de casos individuales y grupales.
 - Coordinar, organizar y dirigir actividades sociales, culturales y deportivas cantonales.
 - Implementar programa de Red de Cuido.
 - Análisis, seguimiento y clasificación de los estudios realizados y las solicitudes presentadas, así como la aplicación de las políticas nacionales en el desarrollo humano.
 - Dictamen técnico en estudios socio económico para el otorgamiento de becas estudiantiles y ayudas económicas.
 - Ofrecer un servicio de intermediación de empleo entre los y las habitantes del cantón y el sector empresarial.
 - Canalización y acción para la firma de convenios interinstitucionales que brinden apoyo económico las personas interesadas en adquirir y fortalecer sus conocimientos y habilidades.
 - Promoción del desarrollo de micro y pequeña empresa como estrategia de superación económica local.
 - Generación de oportunidades que promuevan el desarrollo de las capacidades de la niñez y las personas jóvenes para ejercer de manera efectiva sus derechos y su ciudadanía.
 - Análisis y aplicación de la normativa dirigida al adulto mayor y personas con discapacidades
 - Atención de la problemática intrafamiliar
 - Establecer las políticas y acciones necesarias para la seguridad y vigilancia ciudadana, dentro del cantón.
 - Coordinar con organizaciones comunales los programas dirigidos a la prevención de delitos y desórdenes que atenten contra la seguridad de los ciudadanos del cantón.
 - Realizar las gestiones pertinentes, para coordinar con el Ministerio de Seguridad Pública, la capacitación y organización de las comunidades en la lucha contra la delincuencia.
 - Realizar campañas preventivas contra el uso de fármacos, dirigidas a los estudiantes en los diferentes centros educativos y a los jóvenes en general, en coordinación con el IAFA (Instituto de Fármaco-Dependencia).
 - Brindar la seguridad y vigilancia que se requiera en las distintas actividades que sean organizadas por el municipio, o por cualquier otra organización del gobierno.
 - Coordinar con los entes correspondientes para atender las emergencias que se presenten en el cantón, entre ellas: Auxilio a enfermos, accidentes de circulación, inundaciones, incendios, amenazas de bombas, robos y otras similares donde se requiera la rápida acción policial.
 - Colaborar con las oficinas de la municipalidad, inspeccionando las zonas del cantón, con el propósito de dar parte a la municipalidad cuando se presenten problemas en las vías por escombros, basura, animales muertos, vehículos abandonados o por disturbios que causen daños en el alumbrado público o en propiedades de carácter público. Asimismo, inspeccionando desperfectos en la red vial, en el acueducto o en el sistema de alcantarillado.
 - Prestar colaboración a la Comisión Nacional de Emergencia cuando se presentan catástrofes o calamidades públicas.
 - Prestar colaboración a la municipalidad, para realizar notificaciones y cierres de negocios por falta de pago de patentes o para sellar construcciones u otras actividades que se estén realizando al margen de la ley.
 - Realizar toda clase de notificaciones, entregar avisos de cobros y otros documentos que requieran la rápida acción de la municipalidad.